Adquirir un automóvil propio es una meta importante para muchas personas, pero no siempre es sencillo lograrlo debido a las limitaciones financieras. Afortunadamente, existen diversas alternativas para financiar la compra de un vehículo, y una de ellas es a través de los fondos colectivos. Esta modalidad ofrece una forma accesible y planificada de alcanzar el sueño de tener un auto.
Este sistema de financiamiento ha ganado popularidad en varios países de América Latina, incluyendo Perú, por su practicidad y ventajas frente a otras formas tradicionales de adquirir un auto. Si estás buscando una alternativa segura y planificada para lograr tu objetivo, aquí te explicamos cómo funcionan los fondos colectivos y por qué podrían ser la opción ideal para ti.
Los fondos colectivos son sistemas de financiamiento en los que un grupo de personas se une con el objetivo común de adquirir un bien, como un automóvil. Cada integrante del grupo realiza aportes mensuales durante un período determinado.
A través de sorteos o remates, los participantes van accediendo al bien deseado sin necesidad de recurrir a un crédito bancario. Este sistema es transparente, está regulado por entidades como la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y está diseñado para promover el acceso a bienes sin necesidad de créditos bancarios o pagos de intereses.
Además de los fondos colectivos, existen otras opciones para financiar la compra de un automóvil:
Los fondos colectivos representan una alternativa viable y económica para quienes desean adquirir un auto sin recurrir a créditos tradicionales. Su estructura de ahorro programado, sin intereses y con flexibilidad en la elección del vehículo, los convierte en una opción atractiva para muchos. Sin embargo, es fundamental analizar todas las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a las necesidades y capacidades financieras de cada persona.
Si estás en busca de una solución inteligente para tener tu primer auto (o renovarlo), vale la pena informarte más sobre los fondos colectivos y considerar esta opción en Maquimas.
Sí, los participantes pueden seleccionar el modelo y marca del vehículo que desean, siempre que se ajuste al monto establecido en el plan.
Sí, siempre que se elija una empresa administradora autorizada y supervisada por la SMV, lo que garantiza la legalidad y transparencia del proceso.
Según la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), los interesados en formar parte de estos fondos deben acudir a una empresa administradora de fondos colectivos, como Maquimas. Luego de haberse informado, deberá acreditar la capacidad de pago para cumplir con la cuota mensual total.
¿Ya conoces las historias de éxito de nuestros asociados? Síguenos en Instagram, Facebook, Tik Tok y LinkedIn y mira cómo lograron su meta soñada. Si estás buscando comprar un depa, casa, auto o remodelar tu hogar, ¡Nosotros somos tu mejor opción! Conoce todas las opciones que tenemos para ti AQUÍ.
Nos han leido 87 usuarios.