Financiamiento para Locales Comerciales: ¿Cómo Obtenerlo?

Aprende a obtener financiamiento para locales comerciales y descubre cómo invertir en tu negocio.

¿Pastelería, barbería, bodega, peluquería o un lindo restaurante? Todo puede ser posible con una buena planifación, una idea de negocio rentable y un buen local comercial.

Invertir en un local comercial es una de las decisiones más inteligentes si buscas ingresos estables y valorización a largo plazo. Ya sea para abrir tu propio negocio, arrendarlo o expandir tu emprendimiento.

En Maqui+, hablamos con especialistas del mercado inmobiliario para traerte una guía clara, entretenida y llena de tips para obtener el mejor financiamiento posible.

[¡QUIERO COTIZAR MI LOCAL COMERCIAL O REMODELACIÓN]

1. 📊 Conoce tu punto de partida (y tu “score”)

Antes de ir al banco o una financiera, revisa tu historial crediticio. Si en el mundo de los autos deportivos el puntaje sería como el motor bajo el capó, en el mercado inmobiliario es tu carta de presentación.

💬 Tip de especialista: “Un buen score te da acceso a mejores tasas y plazos más largos. Si tu historial no está limpio, dedícale un par de meses a ordenarlo antes de pedir el crédito”, recomienda Claudia Mendoza, asesora financiera.

2. 💰 Calcula tu Cuota Inicial Ideal

En promedio, las entidades piden entre el 20% y 30% de cuota inicial para un local comercial. Cuanto más des al inicio, menos pagarás en intereses. Recuerda ques, un pago inicial alto puede ahorrarte dolores de cabeza (y de bolsillo) después.

📌 Dato clave: Un 30% de inicial puede mejorar tus condiciones y hacer que el financiamiento sea más rápido de aprobar.

3. 🏦 Compara opciones más allá de los Bancos

No te quedes con la primera oferta. Además de los bancos tradicionales, existen financieras, fondos colectivos como Maqui+, e incluso leasing inmobiliario. Lo mismo que en la compra de autos deportivos: las mejores ofertas no siempre están en los concesionarios más grandes.

🔧 Tip Maqui+: “Evalúa no solo la tasa de interés, sino también los costos administrativos, seguros y plazos. Una diferencia pequeña en la tasa puede significar miles de soles en el tiempo”, aconseja Ernesto Salazar, especialista en inversión inmobiliaria.

4. 📜 Ten todos tus documentos listos

No hay nada que retrase más un financiamiento que la falta de papeles. Prepara con tiempo:

  • DNI vigente
  • Declaraciones de impuestos
  • Estados financieros (si es para empresa)
  • Contrato de compra venta o minuta

Piensa en esto como tener la licencia de conducir y papeles en regla antes de llevarte un auto deportivo a la pista: sin documentos, no hay arranque.

5. 📈 Proyecta la Rentabilidad de tu Inversión

No se trata solo de comprar por comprar. Un local bien ubicado puede ser como un auto deportivo clásico: con el tiempo aumenta de valor. Evalúa:

  • Tráfico peatonal y vehicular
  • Crecimiento comercial en la zona
  • Competencia y demanda del rubro

💡 Tip de experto: “Haz un estudio rápido del área y calcula cuánto tiempo tardarás en recuperar la inversión. Si es más de 10 años, evalúa si vale la pena o busca otra ubicación”, sugiere Rocío Palacios, analista inmobiliaria.

Tu Local Comercial, tu Pista de Carrera

Conseguir financiamiento para un local comercial no es complicado si tienes la información, la estrategia y los aliados correctos. Además, no se trata solo de la velocidad de la compra, sino de la potencia y estabilidad de la inversión.

En Maqui+, te ayudamos a encontrar la fórmula perfecta para financiar tu local con cuotas accesibles y condiciones transparentes.

🚀 ¿Listo para poner tu negocio en marcha?

Cotiza aquí tu local comercial AQUÍ 👉 ¡Quiero mi Local Comercial!
Y haz realidad el sueño de la casa propia con Maquimas.

Nos han leido 299 usuarios.

Las más leidas

Qué dicen nuestros clientes

Share via
Copy link
Powered by Social Snap