Los 10 Errores Más Costosos al Comprar un Carro Nuevo
Evita errores costosos al comprar un carro nuevo en Perú. Descubre los 10 fallos más comunes y cotiza el auto ideal en Maquimas.
¿Estás pensando en comprar un carro nuevo? ¡Felicidades! Es una de las decisiones más emocionantes… y también una de las más importantes. Pero ojo: un paso en falso puede costarte mucho más que unos cuantos soles. Desde elegir mal la marca hasta dejarse llevar por la emoción del vendedor, existen errores que pueden convertir tu sueño sobre ruedas en una pesadilla financiera.
Por eso, en este blog no solo te diremos qué no hacer, sino también cómo evitar cada error con consejos prácticos y recomendaciones de expertos en el rubro automotriz peruano. ¡Prepárate para tomar decisiones inteligentes y llevarte ese carro sin arrepentimientos!
Error #1: No comparar precios ni cotizar en más de un lugar
“Muchos compradores se dejan llevar por el primer precio que les dan, cuando la diferencia entre concesionarios puede llegar hasta los S/ 5,000 por el mismo modelo” – Luis E. Robles, asesor automotriz en Lima Motors.
Hoy en día, comparar precios es más fácil que nunca gracias a plataformas como Maquimas.pe. Allí puedes cotizar tu carro nuevo sin presión, sin moverte de casa y con asesoría personalizada.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Cotiza mínimo en 3 concesionarios diferentes.
Usa cotizadores online con opciones de financiamiento.
Fíjate en los beneficios extra: mantenimientos gratuitos, seguros incluidos o bonos por entrega inmediata.
Error #2: No conocer tu presupuesto real
Comprar un carro no se trata solo de la cuota inicial. Hay gastos ocultos que muchos olvidan: el SOAT, el seguro vehicular, la matrícula, los mantenimientos y el consumo de combustible mensual.
“El error más común es no calcular el costo total de propiedad. Es como enamorarte de una casa sin saber cuánto cuesta pintarla, mantenerla o pagar la luz” – Diana Pezo, experta en finanzas personales.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Calcula tu presupuesto mensual con apps como Fintonic o Excel.
Usa la regla del 20-4-10: 20 % de inicial, crédito máximo a 4 años y que la cuota no supere el 10 % de tus ingresos mensuales.
Considera siempre la TCEA y no solo la TEA al evaluar créditos.
Error #3: Enamorarte de un modelo sin analizar tus necesidades reales
Un SUV puede parecer ideal, pero si vives en un departamento con cochera angosta y solo lo usas en ciudad, ¿realmente es práctico? Comprar un carro debe ser una decisión racional, no emocional.
“Primero define qué necesitas: ¿Familia grande? ¿Viajes largos? ¿Trabajas con apps? Cada necesidad define el tipo de carro ideal” – Carlos Vega, evaluador técnico en Autotest Perú.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Haz una lista de necesidades: pasajeros, tipo de rutas, espacio de carga.
Prioriza practicidad antes que estética o lujo.
Consulta test drives o reseñas de conductores reales.
Error #4: No revisar los costos del seguro antes de comprar
Muchas personas eligen el carro y luego se sorprenden al ver que el seguro les cuesta más de lo esperado.
“Un modelo con repuestos caros o sin historial de seguridad puede disparar el precio del seguro hasta en un 25 % más” – Carlos Guevara, corredor de seguros.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Antes de comprar, pide una cotización de seguro con la placa tentativa o el modelo exacto.
Compara al menos 3 opciones de aseguradoras.
Revisa que el seguro incluya robo total, daños a terceros y servicio de grúa.
Error #5: No verificar el consumo de combustible
La emoción de estrenar un carro se apaga rápido cuando te das cuenta que gasta más gasolina que una combi antigua. A largo plazo, esto puede significar miles de soles perdidos.
“Un mal consumo puede significar hasta S/ 300 mensuales adicionales. No es un detalle menor, ¡es una inversión de largo plazo!” – Álvaro Martínez, experto en eficiencia energética vehicular.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Verifica el consumo en ciudad y carretera en páginas como Fuel Economy o el portal del MTC.
Prefiere vehículos con etiqueta A o B en eficiencia.
Considera opciones híbridas o eléctricas si tu uso es urbano.
Error #6: No considerar el valor de revent
Algunos carros pierden su valor más rápido que otros. Un mal modelo puede depreciarse hasta un 50 % en solo 3 años.
“Marcas como Toyota, Kia y Hyundai conservan mejor su valor en el mercado peruano” – José Olórtegui, tasador vehicular en Lima Cars.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Consulta rankings de depreciación por modelo.
Pregunta a mecánicos y taxistas qué modelos “se venden solos”.
Guarda todos los documentos de mantenimiento y cuidados para facilitar la reventa.
Error #7: No revisar el stock real ni los tiempos de entrega
Algunas personas firman contrato y terminan esperando su carro por 3 o 4 meses sin aviso previo. Esto puede desajustar tus planes completamente.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Pregunta por el stock real y el VIN del carro antes de firmar.
Solicita todo por escrito, incluyendo la fecha estimada de entrega.
Cotiza con Maquimas, donde se priorizan modelos con disponibilidad inmediata o pronta.
Error #8: No aprovechar bonos o promociones especiales
Muchas marcas lanzan promociones en fechas clave: Día del Padre, Fiestas Patrias, Black Friday, fin de mes, etc. Si compras fuera de esas fechas, podrías perderte descuentos de hasta S/ 10,000 o cuotas sin intereses.
“Las mejores oportunidades no son solo en diciembre. Muchas marcas limpian stock en junio y julio” – Analía Torres, gerente comercial en Grupo Alese.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Suscríbete a newsletters de plataformas como Maquimas.pe para enterarte antes que nadie.
Consulta qué modelos tienen bonos por marca, financiamiento o retoma.
¡Negocia! Siempre hay margen.
Error #9: No revisar la garantía ni el plan de mantenimiento
Algunos compradores no preguntan si su carro nuevo incluye mantenimientos gratuitos, y luego se topan con gastos inesperados de S/ 600 o más por cada revisión.
“Las garantías varían entre marcas: algunas cubren 3 años o 100,000 km, otras solo 2 años. El mantenimiento puede duplicar el costo total si no se revisa bien” – Frank Abanto, técnico en postventa.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Revisa en detalle qué cubre la garantía (motor, electrónica, pintura, etc.).
Pregunta por mantenimientos gratuitos, prepagados o con descuento.
Exige que toda esa información esté incluida en tu contrato.
Error #10: No asesorarse antes de financiar
Muchos compradores aceptan las tasas que les ofrecen sin comparar. Un 2 % más en tu crédito puede significar pagar S/ 8,000 adicionales.
✅ ¿Cómo evitarlo?
Compara la TCEA, no solo la TEA, entre bancos y financieras.
Usa simuladores de crédito y plataformas como Maquimas para evaluar varias opciones.
Busca asesoría financiera si es tu primera compra grande.
BONUS: Comprar por impulso sin una segunda opinión
A veces, lo que parecía el carro de tus sueños termina siendo un gasto innecesario. Por eso siempre recomendamos pedir una segunda opinión a un experto o familiar de confianza.
🚗 ¿Ya estás listo para comprar un carro?
Recuerda: comprar un carro es una inversión a largo plazo, no una decisión que se toma en una tarde. Evita estos errores y toma decisiones informadas, inteligentes y seguras.
👉 ¿Quieres cotizar el carro de tus sueños y recibir asesoría gratuita para elegir el ideal? Hazlo ahora en Maquimas.pe y encuentra las mejores opciones de financiamiento para ti.