Los Mejores Carros Eléctricos en Perú: ¿Vale la pena el Cambio?

¿Pensando en pasarte a un carro eléctrico en Perú? Conoce las mejores marcas del mercado, sus ventajas, precios y si realmente vale la pena dar el salto. ¡Todo lo que necesitas saber está aquí!

Imagínate esto: te subes a tu carro, lo enciendes sin hacer ruido, no hay humo, no hay gasolina, no hay gastos absurdos en mantenimiento, y además… ayudas al planeta. ¿Suena bien, no? Pues te contamos algo: el futuro llegó y tiene batería incluida.

Sí, los carros eléctricos en Perú ya no son cosa de películas futuristas ni de millonarios excéntricos. Cada vez son más accesibles, más eficientes y más comunes en nuestras calles limeñas, arequipeñas y chiclayanas. Y si tú también estás considerando un cambio, pero no sabes por dónde empezar, este blog es para ti.

Aquí te contaremos:

  • Cuáles son las mejores marcas de carros eléctricos en Perú
  • Qué ventajas y desventajas tienen
  • Cómo está el mercado actual
  • Y, por supuesto, si vale la pena hacer el cambio

¡Enchúfate que esto se pone bueno! ⚡

🔋 ¿Qué es un carro eléctrico y por qué todos hablan de él?

Un carro eléctrico funciona con uno o varios motores alimentados por energía eléctrica en lugar de combustible fósil (gasolina o diésel). Se carga con electricidad (en casa o en puntos públicos) y tiene muchas ventajas que han hecho que el mundo entero empiece a decirle bye bye al motor tradicional.

Y no, no necesitas ser Elon Musk para tener uno. Hoy en día hay opciones para todos los bolsillos y estilos de vida. Desde autos citadinos hasta SUVs con pinta futurista.

¿Cómo va el mercado de carros eléctricos en Perú?

Aunque Perú va un poco más lento que otros países de la región, el cambio ya está en marcha. Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), las ventas de carros eléctricos e híbridos crecieron más de un 30% durante 2024 y en el 2025 superaron esa cifra. Lima lidera la demanda, seguida de Arequipa, Trujillo y Cusco.

Además, ya existen incentivos tributarios, proyectos de instalación de cargadores en centros comerciales, y empresas que se están animando a electrificar sus flotas.

Spoiler: esto recién empieza. Pero si compras un carro eléctrico ahora, estás entre los pioneros. ¡Y eso siempre suena cool!

⚡ Top 7 mejores marcas de carros eléctricos en Perú (2025)

1. BYD (Build Your Dreams)

La marca china que está rompiendo esquemas. En Perú, BYD se ha posicionado como una opción confiable, moderna y mucho más accesible que otras.

Modelos destacados:

  • BYD Dolphin (urbano, juvenil, económico)
  • BYD Yuan Plus (SUV eléctrico familiar)
  • BYD Han EV (sedán de lujo)

Ventajas:

  • Buena autonomía
  • Garantía de batería extensa
  • Relación calidad-precio imbatible

Precio promedio: Desde $20,000

2. Tesla (sí, ya llegó)

Aunque con presencia limitada y a través de importadores privados, Tesla ya rueda en Perú. Ideal para quienes quieren tecnología de punta y no les importa esperar ni pagar más.

Modelos populares:

  • Tesla Model 3 (el más “accesible”)
  • Tesla Model Y (más espacio y autonomía)

Ventajas:

  • Autonomía brutal
  • Pilot automático
  • Software actualizable

Precio promedio: Desde $45,000

3. Hyundai

La marca coreana sigue innovando. Su línea eléctrica está presente en Perú con modelos modernos y eficientes.

Modelos clave:

  • Hyundai Kona Electric
  • Hyundai Ioniq 5 (futurista total)

Ventajas:

  • Tecnología de asistencia
  • Excelente rendimiento
  • Diseño moderno

Precio promedio: Desde $30,000

4. Kia

Kia está apostando fuerte por la movilidad eléctrica. En Perú ya puedes encontrar sus modelos eléctricos en concesionarios oficiales.

Modelos destacados:

  • Kia Niro EV
  • Kia EV6 (nuevo y poderoso)

Ventajas:

  • Buena autonomía
  • Equipamiento tecnológico
  • Marca conocida y confiable

Precio promedio: Desde $28,000

5. JAC Motors

Otra marca china que viene pegando fuerte. Prácticos, económicos y funcionales.

Modelos destacados:

  • JAC e-S1 (compacto urbano)
  • JAC e-JS4 (SUV familiar)

Ventajas:

  • Precios accesibles
  • Ideal para ciudad
  • Garantía extendida

Precio promedio: Desde $18,000

6. Nissan

Con el Nissan Leaf, uno de los carros eléctricos más vendidos del mundo, la marca japonesa se ha consolidado en el mercado global… y peruano.

Modelo estrella:

  • Nissan Leaf

Ventajas:

  • Fiabilidad japonesa
  • Buen rendimiento urbano
  • Fácil de mantener

Precio promedio: Desde $32,000

7. Seres

Una marca emergente que ha traído modelos eléctricos innovadores y económicos a Perú.

Modelos populares:

  • Seres 3

Ventajas:

  • Compacto y práctico
  • Precio competitivo
  • Diseño atractivo

Precio promedio: Desde $21,000

📈 Ventajas de los carros eléctricos en Perú

Ahorro a largo plazo: Aunque el precio inicial puede ser mayor, el ahorro en combustible y mantenimiento es considerable.

Cero emisiones: Tu carro no contamina. Punto para el planeta (y para ti también).

Mantenimiento mínimo: Olvídate del cambio de aceite, filtros o correa de distribución.

Conducción silenciosa y suave: Sin ruidos, sin vibraciones… solo paz.

Beneficios tributarios (en camino): Ya se estudia eliminar el IGV en algunos casos y facilitar el acceso a crédito verde.

Carga doméstica: Algunos modelos te permiten instalar un cargador en casa.

🚧 Desventajas (porque no todo es perfecto)

Precio inicial elevado: Aunque bajó mucho en los últimos años, aún son más caros que los de combustión.

Infraestructura limitada: Aunque crece cada año, la red de cargadores aún no cubre todo el país.

Tiempo de carga: Dependiendo del tipo de cargador, puede tomar entre 30 min (carga rápida) y 8 horas (carga doméstica).

Autonomía limitada: Si bien ha mejorado, aún es un factor a considerar para viajes largos.

🧠 Preguntas frecuentes sobre carros eléctricos en Per

¿Dónde cargo mi carro eléctrico?

Puedes cargarlo en casa, en centros comerciales como Jockey Plaza, Real Plaza Salaverry, algunos grifos Primax y en electrolineras privadas.

¿Cuánto cuesta cargar un carro eléctrico?

Depende del modelo, pero una carga completa suele costar entre S/ 15 y S/ 25, comparado con S/ 200 en combustible mensual.

¿Qué mantenimiento requiere?

Muy poco. Solo revisiones de batería, neumáticos y frenos. Nada de aceite, bujías o radiador.

¿Es rentable tener uno en provincias?

Si no haces viajes largos frecuentes y tienes acceso a electricidad estable, sí. Además, puedes instalar cargadores domésticos.

🚗 ¿Vale la pena el cambio a un carro eléctrico en Perú?

Sí… y cada vez más.

La tecnología ya no es futurista, es presente. El mercado crece, los precios bajan, la autonomía mejora y la infraestructura eléctrica avanza. Además, te sumas a una comunidad eco-consciente, moderna y visionaria.

Si quieres ahorrar, manejar sin estrés, cuidar el medio ambiente y estar a la vanguardia, un carro eléctrico en Perú es una excelente inversión.

⚙️¿Y si quiero comprarlo con cuotas bajas?

¡Aquí es donde Maquimas entra al juego!

Con nuestra compra programada, puedes acceder a un carro eléctrico (nuevo o de segunda) sin bancos, sin deudas ni intereses abusivos. Solo pagas una cuota mensual accesible, participas en sorteos para adelantar la entrega y cuando te toca, ¡ya tienes tu carro eléctrico listo para rodar!

🎯 Conclusión

El cambio ya empezó, y Perú no se va a quedar atrás. Si estás pensando en un nuevo carro, tal vez esta sea la señal que estabas esperando para dar el salto.

Porque los carros eléctricos en Perú no solo llegaron para quedarse… ¡llegaron para cambiarlo todo!

¿Listo para electrificar tu camino? 💡

En Maquimas, te ayudamos a tener tu primer carro eléctrico de manera fácil, rápida y sin bancos. Consulta nuestros planes de compra programada y elige entre las mejores marcas disponibles en Perú.

👉 Escríbenos hoy mismo AQUÍ y da el primer paso hacia el futuro.

Nos han leido 40 usuarios.

Las más leidas

Qué dicen nuestros clientes

Share via
Copy link
Powered by Social Snap