¿Por qué es importante tener un Seguro Vehicular?

En Perú, más de 3 millones de vehículos circulan por las carreteras todos los días. Sin embargo, no todos cuentan con un seguro vehicular adecuado. Aunque el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) es obligatorio por ley, muchos conductores aún desconocen los beneficios reales de tener un seguro vehicular completo.

En este artículo te contaremos por qué es tan importante tener un seguro vehicular en Perú, qué coberturas existen, cómo elegir el mejor y qué riesgos asumes si decides conducir sin uno. Todo esto respaldado por datos oficiales, expertos en seguros y una mirada realista al panorama actual.

1. ¿Qué es un Seguro Vehicular?

Un seguro vehicular es un contrato que protege a los propietarios de vehículos ante pérdidas económicas derivadas de accidentes de tránsito, robos, desastres naturales, entre otros. En pocas palabras, te ayuda a reducir los costos si algo inesperado le pasa a tu auto.

Tipos de seguros en Perú

  • 🛑 SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito)
    Obligatorio por ley. Cubre a todas las personas involucradas en un accidente, sin importar quién tuvo la culpa.
    👉 Fuente: SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP)
  • Seguro vehicular particular (Todo Riesgo o Parcial)
    Opcional pero muy recomendado. Cubre daños materiales, robo del vehículo, responsabilidad civil y más.

2. ¿Por qué es importante tener un Seguro Vehicular?

2.1. Porque los accidentes no avisan

Según la Policía Nacional del Perú, en 2023 se registraron más de 90,000 accidentes de tránsito, muchos de ellos con consecuencias fatales o con altos costos de reparación. Tener un seguro vehicular puede:

  • Pagar los gastos médicos
  • Reparar daños al auto propio y ajeno
  • Protegerte legalmente si fuiste responsable

🔎 Dato clave: Un accidente promedio puede costarte entre S/3,000 a S/50,000, dependiendo de la gravedad.

2.2. Porque protege tu inversión

¿Te imaginas perder tu auto por un choque, robo o incendio? Un seguro vehicular cubre:

  • Daños por colisiones
  • Robos parciales o totales
  • Inundaciones, granizo, derrumbes y otros fenómenos naturales

💡 Pro tip: Un auto nuevo sin seguro es como tener una casa sin seguro en la puerta: vulnerable.

2.3. Porque respaldas tu economía familiar

Un choque puede dejarte sin auto y con deudas impagables. Un seguro:

  • Cubre los gastos legales
  • Evita endeudarte por reparaciones o indemnizaciones
  • Brinda asistencia vial y grúa

🧾 Según MAPFRE Perú, los gastos por una colisión sin seguro pueden representar hasta 6 meses de sueldo promedio.

2.4. Porque te da tranquilidad

Saber que estás protegido ante imprevistos te da paz mental. Ya no manejas con miedo o incertidumbre, y además tienes respaldo legal y económico cuando más lo necesitas.

3. ¿Qué cubre un buen Seguro Vehicular?

Los seguros vehiculares en Perú pueden tener coberturas variadas según el plan. Aquí te resumimos las más comunes:

Cobertura¿Qué incluye?
✅ Daños al vehículoChoques, vandalismo, incendio, fenómenos naturales
✅ Robo total o parcialHurto del auto, llantas, espejos, accesorios
✅ Responsabilidad civilDaños a terceros, peatones, autos o propiedades
✅ Gastos médicosPara conductor y ocupantes del vehículo
✅ Asistencia vehicularGrúa, cambio de llanta, gasolina, cerrajería

4. Diferencias entre SOAT y Seguro Vehicular

CaracterísticaSOATSeguro Vehicular Opcional
ObligatorioNo, pero recomendable
Cubre daños al vehículo
Cubre robo o incendio
Cubre gastos médicos✅ (mayores montos)
Cobertura legalParcialCompleta
CostoDesde S/50 anualesDesde S/600 anuales

5. ¿Qué pasa si no tienes seguro?

  • No te cubre ningún daño al auto
  • Debes pagar de tu bolsillo los gastos de reparación
  • Puedes recibir denuncias penales si afectas a terceros
  • No tienes auxilio mecánico o legal

👉 Recuerda: El SOAT no cubre tu auto ni los daños materiales. Solo protege a las personas.

6. ¿Cuánto cuesta un Seguro Vehicular en Perú?

Depende de varios factores:

  • Marca y modelo del auto
  • Año de fabricación
  • Valor comercial
  • Edad y récord del conductor
  • Tipo de cobertura (básica o completa)

💸 Ejemplo real:
Un seguro Todo Riesgo para un auto 2022 puede costar entre S/1,000 y S/2,500 anuales, pero puedes pagarlo en cuotas.

7. ¿Cómo elegir el mejor Seguro Vehicular

🔍 Consejos de expertos:

  1. Compara precios y coberturas
  2. Lee las letras pequeñas (deducibles, exclusiones, etc.)
  3. Verifica la rapidez de atención de siniestros
  4. Consulta opiniones de otros usuarios
  5. Aprovecha bonos o descuentos por buen historial

🧠 Tip de experto: Un seguro barato que no cubre lo esencial, sale caro cuando lo necesitas.

8. Seguro Vehicular y financiamiento: ¿van de la mano?

Sí. Si compraste tu auto mediante financiamiento o fondo colectivo (como los planes de Maqui+), el seguro vehicular es obligatorio como parte del contrato.

💼 Empresas como Maqui+ Perú trabajan con aseguradoras aliadas, ofreciendo seguros integrados en la cuota mensual, con asistencia inmediata.

9. Conclusión: No es un gasto, es una inversión

Tener un seguro vehicular en Perú no es solo una obligación, es una herramienta de protección integral. Protege tu inversión, tu salud, la de tus pasajeros y la de terceros. Además, respalda tu economía frente a cualquier imprevisto.

🚗💡 No esperes tener un accidente para entender su valor.

Nos han leido 6 usuarios.

Las más leidas

Qué dicen nuestros clientes

Share via
Copy link
Powered by Social Snap